FLOORCRETE Mortero poliuretano cementicio autonivelante

FLOORCRETE
Mortero de Poliuretano Cementicio Autonivelante
- Floorcrete® es nuestro sistema profesional de revestimiento de poliuretano cementicio
autonivelante, diseñado para ofrecer una solución de máxima resistencia térmica, química y
mecánica en entornos industriales de alto tránsito, exigencia sanitaria y limpieza rigurosa. - Este sistema se implementa con productos de tecnología avanzada Flowfresh MF para espesores de 4 mm, y Flowfresh RT para espesores de 6 mm y 9 mm,fabricados por Flowcrete, empresa líder mundial
en soluciones para pisos industriales. - ¿Qué es Floorcrete®?
Es un revestimiento monolítico tricapa, compuesto por resinas de poliuretano, cargas minerales,
pigmentos y aditivos, que en conjunto generan una superficie continua, antideslizante, de alta
resistencia e impermeable, ideal para cumplir con las exigencias de la industria moderna.
Presentaciones según vida útil esperada. - Floorcrete® 4 mm (Flowfresh MF)
Sistema liso y de textura fina, diseñado para soportar tráfico intenso y condiciones industriales
exigentes, con una durabilidad media de 10 a 12 años bajo mantenimiento regular. - Floorcrete® 6 mm (Flowfresh RT)
Sistema texturizado con mayor espesor y resistencia al impacto, ideal para zonas con limpieza
frecuente, humedad y exposición química moderada. Durabilidad esperada: 15 a 20 años. - Floorcrete® 9 mm (Flowfresh RT)
Sistema robusto para ambientes extremos: soporta choques térmicos, impacto severo, vapor y
tráfico pesado constante. Durabilidad superior a 25 años.
Asesoramiento personalizado sin compromiso
Solicite su Presupuesto
Nuestro equipo técnico-comercial se desplazará a sus instalaciones para ofrecerle una solución peronalizada acorde a sus necesidades y expectativas.
Contáctenos para conocer la cobertura comercial y de aplicación de este servicio
Características
Un pavimento de poliuretano cemento soporta exposiciones severas al estrés mecánico, a las altas temperaturas y a los vertidos químicos. Se trata de superficies continuas con un espesor de entre 6 y 9 milímetros que pueden contar con un acabado personalizado, ya sea con una textura lisa o con un tacto antideslizante que cumpla con todos los requerimientos de salud y seguridad. Además, son suelos fáciles de limpiar y de mantener, y cuentan con una vida útil de aproximadamente de 10 años.
Este tipo de revestimientos presenta una gran resistencia mecánica, su gran dureza le permite soportar el tráfico pesado sin sufrir daños. Son translatables para el tráfico peatonal pasadas 8 horas en un ambiente a 23°C. Para el tráfico ligero, son practicables después de 24 horas con la misma temperatura, y alcanza su máxima resistencia a los 4 o 5 días según las condiciones ambientales de la obra.
Cuando un pavimento de poliuretano cemento se aplica con un espesor de 6 milímetros, resiste temperaturas de hasta 80°C. Hecho que lo hace especialmente útil, por ejemplo, en zonas donde el contacto de líquidos calientes con el suelo es frecuente. En cuanto a su resistencia química, son eficientes frente a los ácidos, las bases, los aceites, las grasas, las soluciones salinas y los hidrocarburos, entre otros productos. Sus propiedades le permiten resistir choques térmicos de hasta 120°C en ambientes secos y hasta 100°C en ambientes húmedos.
Se pueden conseguir suelos decorativos de alta resistencia tras un proceso de pulido.
Pese a que los pavimentos de poliuretano cemento suelen aplicarse en forma de morteros, también es posible la generación de pavimentos multicapa de poliuretano-cemento.
- Los pavimentos de poliuretano cemento pueden proporcionar una protección adicional en la industria alimentaria al incorporar aditivos antimicrobianos mediante iones de plata que evitan el crecimiento y desarrollo bacteriano.
Datos Técnicos
PROPIEDAD | NORMA-ASTM | DATOS |
---|---|---|
Resistencia a la Compresión | ASTM C579 | 400 Kg./cm2 |
Resistencia a la Tracción | ASTM C307 | 68 Kg./cm2 |
Resistencia a la Flexión | ASTM C580 | 165 Kg./cm2 |
Resistencia al Impacto | ASTM D2794 | 15Nm |
Adherencia | ASTM D4541 | >20kg/cm2 (300psi) |
Dureza Shore D | ASTM D2240 | 78 |
Abrasión | ASTM D4060 | CS-17 @1000 ciclos - 0.1g |
Absorción de humedad | Cero | |
Resistencia térmica continua | De -15°C a 90°C 4mm | |
Curado al 25°C |
24 horas 75% 7 días 100% |
Aplicaciones
Industria Alimentaria:
Instalaciones de lavado y embotellado
Mataderos o fábricas de procesado de carne y pescado
Tiendas de ultramarinos y producción de queso y leche
Panaderías
Conserveras
Fábricas de chocolate
Industria de bebidas sin alcohol y zumos de frutas
Fábricas de cerveza y lecherías
Fábricas de procesado de frutas y verduras
Cámaras frigoríficas y congeladores
Cocinas industriales y de hotel
Industria química
Zonas de producción
Almacenamiento y presentación
Industria farmacéutica
Presentación y producción
Industria perfumería y cosmética
Presentación y producción
Otras ubicaciones
Pavimentos que sufran agresiones químicas frecuentes.
Pavimentos que deban soportar choques térmicos importantes.
Lugares donde las superficies limpias son una prioridad.
Beneficios
Solución continua, segura y resistente para maximizar el rendimiento de los suelos industriles multicapa.

Ventajas de FLOOR PROTEC®
- ELEVADA RESISTENCIA TÉRMICA
- ELEVADA RESISTENCIA QUÍMICA
- EXCELENTE RESISTENCIA A LA EXPOSICIÓN CONTINUA AL AGUA CALIENTE Y FRÍA
- ELEVADA RESISTENCIA MECÁNICA
- IMPERMEABLE, NO INFLAMABLE, SIN DISOLVENTES Y EXENTO DE OLORES
- FÁCIL APLICACIÓN
- SOLO PARA USO EN INTERIORES
- ABIERTO AL TRÁFICO TRAS 48 HORAS
- APLICABLE EN SUPERFICIES VERTICALES

Acabado en pintura de Poliuretano (opcional)
Recubrimiento de alta resistencia para un acabado estético y protector UV.
Mortero Epóxico 1.5 o 3 mm
Revestimiento industrial epóxico con gran resistencia mecánica y química.
Sellador Epóxico
Barrera de anclaje que asegura la correcta fijación de mortero.
- Acabado en pintura de Poliuretano (opcional)
Recubrimiento de alta resistencia para un acabado estético y protector UV. - Mortero Epóxico 1.5 o 3 mm
Revestimiento industrial epóxico con gran resistencia mecánica y química. - Sellador Epóxico
Barrera de anclaje que asegura la correcta fijación de mortero. - Preparación de la superficie
Preparación mecánica de la superficie. Perfil de Rugosidad CSP 2-3.
Aplicaciones
Usos habituales de los pavimentos multicapa de resina epoxi en entornos industriales.

Industria y producción especializada
Diseñado para entornos con altas exigencias sanitarias e industriales, como mataderos, salas de despiece, cocinas industriales o plantas químicas. Ofrece pavimentos impermeables, antideslizantes, resistentes a productos agresivos y compatibles con sistemas ESG y medias cañas sanitarias.

Sector sanitario y control técnico
Ideal para clínicas, hospitales, laboratorios y zonas de frío. Su acabado continuo sin juntas evita acumulación de bacterias y facilita la limpieza y desinfección. Alta resistencia a la humedad, productos químicos y condiciones térmicas extremas.

Logística, comercio y espacios públicos
Perfecto para áreas de carga, rampas logísticas, centros deportivos y superficies comerciales con alto tránsito. Aporta durabilidad, estética profesional, señalización por colores y acabados antideslizantes adaptados a cada entorno.
Preguntas Frecuentes
Qué tipo de soporte se necesita para instalar este sistema?
El soporte (hormigón, solera de cemento, etc.) debe estar estructuralmente sólido, limpio, seco y libre de contaminantes (grasa, aceite, polvo). Generalmente se requiere una superficie lisa y con una rugosidad controlada para garantizar una óptima adherencia. En muchos casos, el soporte existente necesita un pretratamiento como el granallado o fresado.
¿Cómo es el proceso de aplicación?
El proceso suele seguir estos pasos:
Preparación crítica del sustrato: Limpieza profunda y acondicionamiento.
Aplicación de una capa primaria (imprimación): Para asegurar la adhesión al sustrato.
Aplicación de la capa principal de poliuretano: Se extiende y se nivela con llana dentada o rodillo.
Aplicación de un acabado superficial (opcional): Como un barniz de poliuretano o un antideslizante (quartzo o sílice) para dar propiedades específicas.
Curado: Se deja curar en condiciones controladas de temperatura y humedad.
¿Cuánto tarda en curar y cuándo puede utilizarse?
Curado táctil: De 4 a 8 horas (se puede pisar).
Curado completo: Entre 24 y 72 horas para soportar tráfico peatonal normal.
Tráfico intenso y vehicular: Se recomienda esperar al menos 5-7 días para permitir un curado completo al 100% y alcanzar todas sus propiedades de resistencia.
¿Resiste tráfico intenso, químicos o temperaturas extremas?
Sí, es una de sus principales ventajas.
Tráfico intenso: Resistente al impacto, abrasión y tráfico de maquinaria y vehículos.
Químicos: Excelente resistencia a una amplia gama de productos químicos (disolventes, aceites, grasas, combustibles, ácidos y álcalis diluidos), lo que lo hace ideal para la industria.
Temperaturas: Soporta rangos de temperatura muy amplios (desde -40°C hasta over 120°C o más, dependiendo de la formulación específica) sin agrietarse o deformarse.
¿Puede aplicarse sobre un soporte ya existente o deteriorado?
Sí, en la mayoría de los casos. Una de las grandes ventajas es que se puede aplicar sobre sustratos existentes como hormigón viejo, baldosas cerámicas o pavimentos anteriores (siempre que estén bien adheridos). El proceso de preparación (granallado, reparación de grietas y nivelación) es crucial para el éxito en estos casos.
¿Qué mantenimiento requiere y cómo se repara?
Mantenimiento: Muy bajo. La superficie es lisa y no porosa, por lo que se limpia fácilmente con una fregadora automática o con agua, jabón neutro y una mopa.
Reparación: Si se produce un daño localizado (por ejemplo, un impacto muy fuerte), el área dañada se granalla para eliminar los restos sueltos, se rellena con material nuevo y se pule para emparejar. La reparación es discreta pero visible, ya que el material nuevo no envejecido puede notarse ligeramente.
¿Cumple con normativas técnicas e higiénicas?
Sí.
Normativas técnicas: Cumple con normativas de resistencia al fuego (Euroclases), resistencia química y mecánica.
Normativas higiénicas: Al ser continuo, liso y no poroso, impide la proliferación de bacterias y hongos y no acumula suciedad. Es muy común en la industria alimentaria (FDA/USDA según la formulación), farmacéutica y hospitalaria, donde se exigen altos niveles de higiene.
.
¿Qué opciones de personalización existen?
Existen múltiples opciones:
Color: Amplia gama de colores sólidos (RAL) y la posibilidad de crear diseños personalizados.
Acabado: Brillante, satinado o mate.
Efectos: Con o sin gránulos antideslizantes (quartzo, sílice), efectos decorativos con escamas de colores, etc.
Espesor: Se puede ajustar el espesor de la capa según las exigencias de tráfico y uso.
Proyectos Más Vistos
















